1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 15
www.onduline.es
www.onduline.es
A continuación se detallan las tecnologías de colocación más adecuadas, tanto de las placas Onduline como de las
propias tejas, teniendo en cuenta los diferentes soportes. Estas normas de instalación son aplicables a cualquiera
de los siguientes perfiles de placas.
2.1 Soportes
Se pueden instalar tanto en soporte continuo como discontinuo.
2.1.1 Soporte Continuo
En el caso de tener un soporte continuo, la placa Onduline se fija con las precauciones indicadas en el punto 2.2
del manual, relativo a la “COLOCACIÓN Y PENDIENTES DE LAS PLACAS”.
2. TEJA CURVA
2.1.2 . Soporte discontinuo
Este tipo de soporte tiene muy poca consistencia pero existen varias posibilidades para poder colocar la placa
Onduline:
- Retirar el cañizo y realizar un soporte continuo sobre la estructura existente, con tablero aglomerado hidrófugo,
panel sándwich, o similar, al que fijaremos las placas.
- Conservar el cañizo colocando encima un soporte continuo, con tablero aglomerado hidrófugo, panel sándwich,
o similar. El soporte continuo se debe fijar a las estructuras existentes, por lo que las fijaciones elegidas deben
tener la longitud suficiente como para atravesar el soporte, el cañizo y parte de la viga. Las placas Onduline
se fijan al mencionado soporte continuo.
- Si el cañizo esta en las condiciones adecuadas, conservarlo, y fijar las placas a las vigas existentes, atravesando
el cañizo.
2.1.3 Otros soportes
La placa se fija al soporte con el CLAVO ESPIRAL + ARANDELA o con el CLAVO CABEZA PVC.
La fijación se debe realizar siempre en la parte alta de la onda.
Si las correas son metálicas las placas Onduline se fijan con un tornillo autorroscante.
A. Cañizo
Tenemos varias posibilidades:
- Se retirará el ladrillo, fijando después las placas al soporte semicontinuo viejo.
- Se retirará el ladrillo, realizando después un soporte continuo con tablero aglomerado hidrófugo, o panel
sándwich, al cual irán fijadas las placas Onduline Bajo Teja.
- Se colocará las placas Onduline Bajo Teja encima de los ladrillos, fijándola al soporte de madera a través de
las juntas de los propios ladrillos.
B. Ladrillo macizo
En el caso de soportes discontinuos habrá que tener en cuenta que las distancias entre ejes no deberán superar
en ningún caso la longitud de la teja menos 10 cm. El peso de las tejas debe recaer siempre sobre el soporte, nunca
sobre las placas Bajo Teja.
Ejemplo:
 Si tenemos una teja de 40 cm. de longitud, la distancia máxima entre ejes será de 30 cm.
DE 15 A 18cm
MAYOR DE 22cm
DE 18,5 A 22cm
NOVEDAD
DE 18,5 A 22cm