1 .. 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
www.onduline.es
www.onduline.es
3.2 Colocación y pendientes de las placas
Se puede utilizar tanto las placas BT-50 como BT-150PLUS, junto con el listón plástico Onduline.
La pendiente debe estar entre el 7 y el 100%.
Para pendientes superiores o zonas con condiciones climatológicamente adversas consulte con el Departamento
Técnico de Onduline (94 636 18 65; tecnico-onduline@onduline.es).
Colocación de placa Bajo Teja.
Se colocarán de alero a cumbrera y en sentido contrario a los vientos dominantes.
En caso de incorporar un elemento aislante, se colocará encima del forjado y debajo de las placas Bajo Teja.
Primero se fijarán por sus cuatro esquinas para evitar el deslizamiento del instalador.
Se fijarán siempre mecánicamente, atravesando el listón, placa Bajo Teja ( siempre por la parte alta de la
onda) y el aislamiento (cuando exista).
El tipo y longitud de la fijación vienen determinados por el tipo de forjado y el espesor del aislamiento. Ver
punto 1.2 tornillería y accesorios.
Los listones se colocarán paralelos al alero separados por la distancia que determine la teja.
La distancia máxima entre las fijaciones de los listones Onduline será de 40cm. El rendimiento aproximado
es de 8ud. m
2
.
En la fila más cercana al alero se colocarán 2 listones superpuestos, para mantener la línea de pendiente de
las tejas.
No se recomienda la instalación a una temperatura ambiental inferior a 1ºC o superior a 40ªC.
Solapes
BT-50
BT-150PLUS
Las tejas irán apoyadas en sus pestañas en el listón Onduline, sin necesidad de fijación alguna. En el caso de tratarse
de cubiertas con pendientes excesivas o zonas con climatología adversa, las tejas se fijarán con masilla de poliuretano
Onduflex. Cuanta mayor pendiente tenga la cubierta y cuanto peor sean las condiciones climatológicas que deben
soportar, más tejas habrá que fijar con Onduflex. La masilla se aplicará tanto entre las tejas y el listón como entre
las propias tejas.
3.3 Colocación de las tejas
Existen innumerables posibilidades de remates de alero. Casi tantas como regiones. Sin embargo hay dos
condiciones que se deben cumplir:
· Mantener la ventilación, para evitar condensaciones que deriven en goteras.
· Permitir la evacuación de la filtración, para evitar las goteras.
A continuación se indican algunas de las soluciones más habituales.
Con Canalón.
Hacer volar las placas unos 2cm (máximo 5cm) del alero, de forma que las posibles filtraciones desagüen
en el canalón.
En la primera fila de listones, colocar 2 superpuestos de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea
de pendiente de la cubierta, dejando las tejas simplemente apoyadas en el listón o bien pegándolas a este
con masilla de poliuretano Onduflex.
En caso de que se desee amorterar el alero colocar un elemento plano (una plancha de porexpan por
ejemplo) entre la primera y segunda fila de listones. Sobre esta, amorterar de forma que la primea fila de
tejas mantenga la línea de pendiente de la cubierta.
3.4 Remates
3.4.1 Alero
Sin Canalón.
Si no se desea que el perfil de las placas Onduline Bajo Teja sea visible:
Impermeabilizaremos con chapa metálica, lámina asfáltica o banda autoadhesiva Ondufilm, desde el alero
hasta unos 60cm de este.
La primera fila de placas Onduline la colocaremos a unos 30cm del alero y sobre el impermeabilizante
utilizado, según se indica en el punto anterior.
Amorterar los primeros 10cm del alero de forma que la primea fila de tejas mantenga la línea de pendiente
de la cubierta. Deben quedar al menos 20cm entre el mortero y la primera fila de placas Onduline.
Placa Bajo Teja
Solape mínimo
Lateral (nº de ondas)
BT - 150PLUS
BT - 50
2
1
Pendientes (%)
Solape mínimo
Longitudinal (cm)
Menos de 10
Más de 10
20
15